Componentes mecánico de un
vehículo: Algunos Un vehículo es una máquina compleja con
distintos componentes y sistemas funcionando simultáneamente.
¿Cuáles son las
resistencias de un vehículo?
El avance de un vehículo se logra gracias al
funcionamiento del sistema de transmisión que une el motor con los ejes de las
ruedas.
Sin embargo, este avance tiene que enfrentarse
permanentemente a múltiples fuerzas o resistencias:
1.- Resistencia a la rodadura: A la resistencia a la
rodadura también se la conoce como rozamiento de rodadura y tiene lugar cuando
el neumático rueda sobre una superficie plana en línea recta.
2.- Resistencia aerodinámica: La resistencia
aerodinámica es la fuerza opuesta que ejerce el aire cuando tu coche está en
movimiento. Es decir, la fuerza que se opone al avance de tu vehículo a través
del aire.
3.- Resistencia del rozamiento mecánico: La resistencia del
rozamiento mecánico es una de las menos tenidas en cuenta por los conductores.
Sin embargo, afecta mucho al rendimiento generado por el motor.
4.- Resistencia de la inercia: Paradójicamente, la inercia
de tu vehículo también puede suponer una resistencia al avance.
5.- Resistencia por pendiente: La resistencia debida
a la pendiente tiene lugar cuando te desplazas en tu coche cuesta arriba.
Llantas: La llanta (del
francés jante), rin (del inglés rim)
o aro es una parte de la rueda de la mayoría de vehículos
terrestres, una pieza metálica cuya forma varia en relación al tipo y
tamaño del vehículo, y su función es sostener el neumático para que
conserve la forma al rodar.
Se
encuentran las llantas en vehículos como
automóviles,motocicletas, camiones, aviones, bicicletas. Dependiendo del
país llanta puede designar el exterior de caucho (neumático) o la parte interna
metálica.
Normas de peso y
medidas: Además, mediante Resolución Directoral
N° 005-2011-SUTRAN/09 y sus modificatorias, se
nombra a los inspectores de la SUTRANpara
la fiscalización y control de peso y dimensiones del transporte de carga y
pasajeros dentro de la Red Vial Nacional.
Estas
disposiciones están dirigidas a preservar el patrimonio de la Red Vial
Nacional, evitando el deterioro prematuro de las carreteras, así como posibles
accidentes gracias a las medidas preventivas durante la circulación de los
vehículos de transporte. Una carretera con un eficiente control de pesos y
medidas puede llegar a incrementar su vida útil hasta en 10 ó 16.5 años, con
los cual también se logra mitigar los altos costos de mantenimiento, evitando
posibles accidentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario